Publicado el 25 de Enero de 2025
El documento tiene por objetivo informar los protocolos de prevención aplicados en Bitsafve en el desarrollo de sus operaciones. En cuanto a la estructura de prevención, se define un perfil de registro, con limitaciones específicas en las funcionalidades. Es importante destacar que, en la plataforma, no se permiten Usuarios anónimos, debido a los estrictos procesos de verificación de identidad implementados por Bitsafve
El incumplimiento de cualquiera de los protocolos de Bitsafve por parte de los Usuarios, conlleva automáticamente a la limitación, suspensión, restricción y/o cancelación de los servicios prestados por Nosotros a favor de los Usuarios correspondientes, de acuerdo a los parámetros establecidos en el Manual de cumplimiento y documentos relacionados.
Por otro lado, la verificación de la identidad y la validación de la información se lleva a cabo a través de un proceso que involucra la presentación de documentos, fotografías y verificaciones para cada nivel de Usuario. Además, para las cuentas asociadas a personas morales o jurídicas, se aplican estándares de información muy específicos para garantizar el cumplimiento normativo.
También se detallan los sistemas de alertas de operaciones sospechosas, donde se identifican varios factores de riesgo relativos y absolutos, así como alertas específicas para personas expuestas políticamente (PEP) y delitos financieros e internacionales.
Dentro del marco de la debida diligencia, Bitsafve tiene la responsabilidad de identificar y conocer a sus clientes para contar con una herramienta eficaz de prevención de lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, desde una perspectiva de gestión de riesgos.
Bitsafve se apoya en el concepto de "KYC" (acrónimo en inglés de "know your customer") como base para su sistema de prevención. Este concepto implica una serie de procedimientos y protocolos que permiten a la empresa identificar a los clientes, entender sus actividades, las características relevantes de las operaciones que realizan y los principios que las respaldan.
A partir de la información recopilada en el marco de los procesos de KYC, Bitsafve crea una ficha del cliente digital que contiene los datos personales del cliente y su número de cliente, además de mantener un registro de sus operaciones.
El KYC de Bitsafve, tiene en cuenta la estructura internacional de operaciones que pueden tener lugar a través de su plataforma, con mecanismos digitales que permiten el análisis de las condiciones dinámicas y particulares de sus Usuarios. Lo cual posibilita la construcción de patrones o perfiles, además del monitoreo, la detección y, en caso necesario, el reporte de operaciones sospechosas de un cliente.
La Junta Directiva de Bitsafve, frente a actos de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo, tiene las responsabilidades siguientes:
La entrega y verificación de los antecedentes que recibe Bitsafve consiste en un proceso complejo, compuesto por diferentes etapas y verificaciones según el nivel de que se trate.
En general:
Bitsafve identifica y conoce a sus clientes de la forma antes expuesta. La plataforma exige que el Usuario entregue cierta información, que luego será verificada y, en caso de ser correcta y suficiente, será aprobada por el equipo de Bitsafve.
Cumplidos los requerimientos de información del perfil de registro respectivo, el Usuario estará habilitado para efectuar compras y envíos por los montos respectivos.
Los datos, información y documentos se cotejan con amplios listados internacionales de actividades ilícitas para dar cumplimiento a la prevención de lavado de dinero (PLD) así como un posible mal uso (AML).
Nuestra base de datos proporcionada por diferentes proveedores incluye verificación de personas de riesgo e incluye todas las listas AML de sanciones y terroristas internacionales. De igual manera, se incluyen listados de familiares y asociados cercanos (RCA).
En caso de ser una Persona Expuesta Políticamente (PEP), es necesario dar un requerimiento de información o antecedentes para definir el origen de los fondos del cliente PEP o relacionado a un PEP y el motivo de su(s) operación(es).
Bitsafve conserva registros en formato electrónico que cumplen con la legislación vigente en las jurisdicciones en las que opera. Los registros son mantenidos para cumplir con las obligaciones aplicables y para detectar comportamientos sospechosos, lo que permite generar y actualizar perfiles correspondientes.
Toda la información en los presentes registros se conserva por el plazo establecido en las disposiciones aplicables. Es importante mencionar que Bitsafve no mantiene ningún registro de operaciones en efectivo, ya que no acepta dinero en efectivo de los Usuarios.
Resulta esencial para Bitsafve monitorear y evaluar constantemente su sistema de prevención para garantizar que su diseño, estructura y funcionamiento sean eficaces, eficientes y que respondan al contexto de la plataforma. El monitoreo es responsabilidad del Oficial o Responsable de Cumplimiento y su equipo de trabajo. El monitoreo mencionado busca apoyar la ejecución de las políticas y procedimientos de prevención.
El Oficial de Cumplimiento, junto con su equipo de trabajo y otros funcionarios de Bitsafve, se encargan de monitorear las operaciones en la plataforma y elaborar perfiles de riesgo propios del ámbito de los Activos Digitales, labor para la cual, el Oficial de Cumplimiento utiliza diversas herramientas para dar puntual seguimiento de las operaciones y transacciones que realizan los Usuarios.
En el marco de la prevención del lavado de activos, resulta esencial detectar y reportar a tiempo aquellas operaciones que, aparentemente, puedan conllevar a la introducción de dinero ilícito en la economía.
En este sentido, Bitsafve implementa medidas de seguimiento y detección oportuna de operaciones, tales como la adopción y uso constante de un sistema de señales de alerta, auditorías constantes, herramientas tecnológicas, elaboración de perfiles de riesgo, requerimientos de información y canales de denuncia.
Bitsafve no opera ni puede operar con bancos ficticios o shell banks, ni con países, entidades y personas incluidas en las listas OFAC o en las resoluciones de las Naciones Unidas. Se precisa que, las personas residentes en los países incluidos en las presentes listas, no podrán ser Usuarios de Bitsafve.
La selección de Activos Digitales que pueden ser transados en la plataforma considera una variedad de factores, incluyendo su apertura, tecnología, legalidad, gobierno, escalabilidad, reputación, liquidez, hoja de ruta de trabajo, presencia internacional, historia, distribución, e incentivos económicos como inflación, utilidad y tipo de token.
EN ÉSTA PÁGINA